Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

ACTIVIDAD DE ZOOM

Imagen
  Buen día sala violeta. Buen día familias. ¿Cómo están? En el encuentro de zoom del día de ayer, se les propuso que un adulto escriba el nombre de la niña/o en una hoja en letra imprenta mayúscula.  A continuación en el rectángulo de hoja blanca que ya tenían preparado, cada uno de los alumnos/as copiaron su nombre y decoraron los bordes libremente con los materiales que desearon.  Para dar cierre a la actividad, cada niño/a socializó su producción con el objetivo de valorarla y observar las letras que conforman su nombre y comenzar así  a asociarlas con otros. Este cartel se utilizará como soporte gráfico para próximas actividades. ¡A escribir sus nombres sala violeta!👌  

ESI

Imagen
 Queridas familias: En marco a esta nueva jornada de educación sexual integral, les acercamos la siguiente reflexión...

EN CASA CON LA SEÑO LULY

 Buen día sala violeta y familias!😍 ¡Ayudamos en casa a ordenar y aprovechamos para jugar juntos! ¿Se animan?👍

HOY NOS ENCONTRAMOS!

 

UN SALUDO MUY ESPECIAL!

Imagen
 

LAS PALABRAS CON LAS VOCALES

Imagen
  Hola mis amigos y mis amigas de sala violeta! Esta semana les traemos una canción muy sencilla para divertirse cantando. Pueden escucharla, aprenderla, hacer las contestaciones de las vocales y después les traemos el desafío de jugar con cada vocal! Que palabras encontramos con A??? Y con la E??? Pueden jugar con las vocales que más les guste.  ¿De que vocal conocemos más palabras? 😏

JUEGO DE LA CANASTA

Imagen
  ¡Buen día sala violeta y familias! 😊 Esperando que estén muy bien, en esta oportunidad vamos a desarrollar una de las actividades de la secuencia de matemática que venimos llevando a cabo. Los juegos para la enseñanza de la matemática en el nivel inicial poseen características esenciales ya que presentan reglas, constituyen una actividad grupal, e introducen competencias. Las primeras construcciones de número que los niños y niñas realizan son a través de diferentes situaciones de conteo, es por ello que hoy les ofrecemos una nueva actividad lúdica. Juego de la canasta: Poner un recipiente en el medio de cada jugador con tapitas, monedas, porotos, o lo que tengan en casa. Preparar 3 fichas de cartón con las constelaciones del 1 al 3 y ponerlas en una bolsa. Por turnos cada jugador sacará una ficha de la bolsa y tomará de la canasta tantas tapitas como la constelación lo indique, Cuando la canasta se vacía gana el que más tapitas juntó, ¡Que se diviertan sala violeta!

UN SALUDO MUY ESPECIAL!

Imagen
 

DESCUBRIENDO NUESTRO NOMBRE

Imagen
  Buen día familia. ¡Buen comienzo de semana! 😊 Hola sala violeta. ¿Cómo se encuentran? Continuando con la secuencia de prácticas del lenguaje, en esta oportunidad les ofreceremos la siguiente actividad: Un adulto escribirá en letra imprenta mayúscula, el nombre del niño/a con una vela en una hoja blanca. Luego el niño/a pintará toda la hoja con tempera aguada para hacer aparecer su nombre. Con esta actividad, desde una expresión plástica, estamos trabajando el reconocimiento del nombre propio, como así también las letras que forman el mismo para comenzar a asociarlas con otras palabras. ¡Que la disfruten! 🎨

EDUCACIÓN FÍSICA

Hola familias! Hola sala violeta! Hoy les propongo deslizarnos por el piso para jugar. Están listos? A jugar sala violeta!😏

MES DE LA FAMILIA

Imagen
   💜💜

A CONTAR!

Imagen
  ¡Hola familias! ¡Hola sala violeta! 💜 Como ya les habíamos contado, en el día de hoy iniciaremos la nueva secuencia didáctica del área de matemática. Anteriormente estuvimos trabajando figuras geométricas, clasificación y seriación de un conjunto determinado, nociones espaciales y de tamaño. En esta oportunidad nos proponemos abordar el contenido de conteo. Saber recitar la serie numérica no es lo mismo que saber contar elementos de una colección. Para poder contar, se requiere asignar a cada uno de los objetos una y sólo una palabra-número, respetando al mismo tiempo el orden convencional de la serie. Teniendo esto en cuenta desarrollaremos diversas actividades lúdicas que impliquen un obstáculo cognitivo a superar, garantizando de esta forma el interés, la motivación, y la construcción de saberes de cada niño y niña a partir de lo que ya conocen. Juego de emboque: 2 participantes. Armar 10 pelotitas con papel de diario y buscar dos recipientes. Repartir 5 pelotitas p...

INVESTIGANDO LA CASA CON EL PROFE LUCHO

Imagen
 Hola familias! Esta semana les traigo una canción muy conocida y quiero proponerles que busquen en casa... Que hay arriba? Que hay abajo? Podemos jugar también en una plaza con esta canción ya que vamos a ver cosas muy distintas! Que la disfruten sala violeta! 😄

ACTIVIDAD DE ZOOM

  Hola familias! 😊 En el encuentro de zoom del día de hoy realizamos el juego de los nombres. Compartimos pantalla con los nombres de los niños y niñas de la sala, de manera colectiva tratamos de saber a quién le pertenecía, y al descubrirlo lo corroborábamos mostrando la foto de cada uno. En esta etapa a nivel escrito no puede haber nada más significativo para cada alumno/a que su propio nombre, ya que a partir de el, podrá establecer relaciones, asociaciones, y comparaciones con otras escrituras. ¡A buscar sus nombres sala violeta! 👌   DANTE 💜     ISIDORO 💜   MARTINA 💜   FELIPE 💜   CIRO 💜   PALOMA 💜   VALENTINO 💜   MATEO 💜   URIEL 💜   LARA 💜   IAN 💜   EZEQUIEL 💜  ...

HOY NOS ENCONTRAMOS!

 

MI NOMBRE ME PERTENECE!

Imagen
  ¡Buen día familias! ¡Buen día sala violeta! 😀 Esperamos que se encuentren muy bien. Queremos contarles que a partir de hoy comenzaremos a trabajar con nuestras dos últimas secuencias didácticas del año. En esta oportunidad abordaremos contenidos del área de prácticas del lenguaje. El nombre representa para el niño/a una escritura muy significativa ya que contiene un valor afectivo muy importante, le pertenece y lo acompañará toda su vida. Este primer abecedario, conformado por las letras que construye su nombre, pasará a ser fuente de información y de formulación de hipótesis, porque a partir de él, podrá relacionarlo, compararlo y asociarlo con otras escrituras. Nuestro propósito será el de ofrecer diferentes actividades con el objetivo de favorecer el desarrollo de la propia identidad en un sentido de pertenencia y de autonomía. La actividad del día de hoy consiste en realizar un sellado sobre hoja blanca o de color. Para el mismo se pueden utilizar tapitas, esponja, cor...

FELIZ DÍA FAMILIA!

Imagen
 💖💖

CIERRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

Imagen
  Buen día familia! Buen día sala violeta!  Como están? En el día de hoy para finalizar la secuencia didáctica que estuvimos llevando a cabo vamos a observar una última obra de Joan Miró, en la cual encontraremos diversas formas, figuras, y colores. Inspirados en la misma les proponemos que realicen un collage, recortando círculos, cuadrados, utilizando témperas, marcadores, crayones, y todo lo que deseen, para crear así sus propias producciones. A través de esta secuencia, nuestro propósito fue acercarlos a los conocimientos matemáticos desde una mirada artística, para que puedan expresarse libre y creativamente según sus deseos y necesidades a través de la forma y el color, con la intención de recuperar los saberes previos de cada niño y niña, para entenderlos, profundizarlos y ampliarlos. ¡A crear sala violeta! 🎨

A MOVERNOS CON LA SEÑO LULY!

 Hola familias! Hola sala violeta! Hoy les propongo movernos juntos. Se animan a inventar diferentes formas de hacerlo? A moverse sala violeta! 🙆😄

EDUCACIÓN MUSICAL

Imagen
 Hola familias! Hola sala violeta!  Esta semana les traigo una propuesta muy sencilla para dejar volar la imaginación, el juego y el asombro. 😉   También les comparto una canción para jugar! 🎶

DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

Imagen
           PALABRAS COMPARTIDAS DURANTE EL ACTO VIRTUAL: “En el año 2010, se estableció el 12 de octubre como día del “Respeto a la Diversidad Cultural” en Argentina, acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos, a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos. Otra era la historia que nos contaban los manuales escolares hasta esa fecha. Por eso necesitamos reconstruirla junto a nuestros alumnos y alumnas para poder tener una mirada crítica y reflexionar acerca de lo que realmente ocurrió. Desandar la historia duele, duele hondo pisar de nuevo los hechos cometidos sobre los pueblos originarios de nuestra tierra en ese mal llamado “Descubrimiento de América”. Nuestros pueblos fueron despreciados, castigados, perseguidos y, a pesar de todo, ellos han sabido guardar para la humanidad entera lo mejor de estas tierras, que es la memoria de la comun...